El tratamiento psicológico a víctimas de maltrato, es uno de los abordajes terapéuticos que van en aumento en mi consulta de psicología y sexología de Sevilla.

Es una realidad muy dura en nuestra sociedad actual. Ojala no tuviéramos que atender a tantas pacientes (habitualmente mujeres) que están sufriendo, o han atravesado por una situación de maltrato físico y/o psicológico. Pero el día a día es otro, esto es, cada vez nos solicitan más tratamiento psicológico a víctimas de maltrato.

¿Cómo saber si se está siendo víctima de maltrato?

Al principio, es posible que la paciente víctima de maltrato no sea consciente de que lo está siendo. Suele justificarlo, buscarle una explicación e incluso culpabilizarse. Asimismo, puede sentirse la única responsable de que esté ocurriendo esa situación.

Existen una serie de claves que pueden servir para detectar que se está siendo víctima de maltrato, y por tanto, alerta de la necesidad de pedir ayuda, y comenzar un tratamiento psicológico a víctimas de maltrato:

  • Tu pareja te controla: dónde vas, cómo te vistes, con quién hablas,…
  • Intenta alejarte de tu familia, amigas/os,…
  • Te critica constantemente y te culpa de todo lo que sucede
  • No valora tus opiniones, ignora tus necesidades, etc.

Consecuencias en la víctima de maltrato

Cuando seguimos un tratamiento psicológico a víctimas de maltrato, habitualmente nos encontramos con pacientes que presentan una serie de características:

 

Objetivos del tratamiento psicológico a víctimas de maltrato

  • En muchas ocasiones, cuando recibimos a la paciente en consulta, aún está inmersa en un círculo vicioso de maltrato. En este caso, hay que proporcionar ayuda para que abandone esa situación cuanto antes.

 

  • Un aspecto clave en el tratamiento psicológico a víctimas de maltrato, es abordar la baja autoestima y recuperar la autoconfianza que ha perdido la paciente.

 

  • Para prevenir situaciones futuras similares, llevamos a cabo un entrenamiento en habilidades sociales. Una de las más importantes, es la habilidad de resolución de conflictos.

 

  • Otro objetivo importante en el tratamiento psicológico a víctimas es mejorar el área cognitiva.

La paciente suele acudir con una importante sintomatología ansiosa y depresiva.

 

Durante la terapia psicológica, se le enseña a ir detectando los pensamientos negativos y distorsionados que le hacen sentir mal. Posteriormente,  los irá modificando por otros más positivos y realistas; que como consecuencia, redundará positivamente en su bienestar psicológico.

 

  • Por otro lado, también hay que trabajar sobre el área conductual.

Es de vital importancia, que la paciente reanude todas esas actividades cotidianas que seguramente había abandonado durante su situación de maltrato: trabajo, amistades, ocio, etc.

Finalmente, alentar a todas estas personas que están –o han estado- sometidas a una situación de maltrato, a pedir ayuda. Aun siendo una situación complicada, es posible salir de este círculo vicioso, normalizar su vida, y ser feliz sin ataduras.

Te ofrezco ayuda. Pide cita rellenando el formulario o a través del teléfono de consulta 678273108 (también por whattsapp).

Ahora puedes tratar este tema de forma totalmente confidencial, en sesiones presenciales o por videollamada.

 

Fdo. Joaquín Ferrera

Psicólogo-Sexólogo