Bajo deseo sexual

¿ Que es el bajo deseo sexual ?
El bajo deseo sexual o deseo sexual hipoactivo, es una disfunción sexual. Se puede definir, como la ausencia o deficiencia de fantasías y deseos de actividad sexual, de forma persistente, que provoca malestar intenso en la persona que lo padece , y dificultades en la relación interpersonal.
El bajo deseo sexual, no hay que confundirlo con la frecuencia de relaciones sexuales que se mantienen en pareja. En ocasiones, no se trata de la existencia de un nivel bajo de deseo sexual, sino que el deseo en cuanto a frecuencia de relaciones sexuales es distinto, en ambos miembros de la pareja.
Síntomas del bajo deseo sexual
El síntoma principal del bajo deseo sexual es la disminución del interés por todo lo relacionado con el sexo, en sus distintas facetas.
Esta falta de interés por lo sexual, se puede traducir en varios síntomas conductuales:
– Evitar cualquier propuesta sexual que venga de nuestra pareja, dando excusas para evitar cualquier contacto sexual
– Falta de iniciativa al proponer relaciones sexuales
– Disminución de la conducta de masturbación
Esta situación mantenida en el tiempo provoca, por una parte, culpabilidad por no apetecerle, y obligatoriedad de tener relaciones para no disgustar a su pareja, etc. Por otro lado, el otro miembro de la pareja va a vivir esta situación con ansiedad, con cierta incomprensión; y suele provocar una situación de distanciamiento afectivo y problemas de pareja.
Causas del bajo deseo sexual ¿ Por qué no me apetece tener sexo ?
Las causas del bajo deseo sexual o deseo sexual hipoactivo suelen ser varias. Las más frecuentemente encontradas, en esta disfunción sexual son:
Causas físicas
Entre las causas físicas que pueden provocar el deseo sexual hipoactivo están:
– Alteración hormonal (niveles bajos de testosterona)
– Toma de fármacos (antidepresivos,…)
– Enfermedades (diabetes, fibromialgia, hipotiroidismo,…)
Causas psicológicas
Lo más frecuente es que el bajo deseo sexual esté relacionado con alguna de estas causas. Alguna de ellas son:
– Ansiedad, estrés, depresión
– Problemas en la relación de pareja
– Presencia de otra disfunción sexual previa, en la persona o en su pareja
– Experiencias sexuales previas traumáticas
– La monotonía y la rutina sexual
Tratamiento del bajo deseo sexual o deseo sexual hipoactivo
Como en toda disfunción sexual, el tratamiento va a depender mucho de la causa que lo origine. Aún así, siempre es necesario tratar la falta de deseo sexual con terapia sexual.
En mi consulta de Psicología y Sexología Integral de Sevilla, en la mayoría de casos necesito entrar también en aspectos de terapia de pareja.
Así, si la relación de pareja está deteriorada, difícilmente va a haber un nivel de deseo sexual aceptable. Por tanto, habrá que solucionar aquellos aspectos que hacen que la relación de pareja no vaya bien.
Dado que en esta disfunción sexual, existe un distanciamiento de todo lo sexual, el objetivo primordial es redirigir la atención de la persona hacia
estímulos sexuales (fantasías sexuales, lectura erótica, caricias que estimulen el deseo, etc. ).
Durante la terapia sexual, vamos a utilizar técnicas que van dirigidas a potenciar tu deseo sexual:
– Entrenamiento en fantasías eróticas
– Practicar juegos eróticos y de seducción en pareja
– Entrenamiento en relajación
– Lectura de lectura erótica
Finalmente, deciros que la falta de deseo sexual es una disfunción sexual compleja y que suele deteriorar mucho la relación de pareja. Por eso, te invito a resolver ya tu problema.
Te ofrezco mi ayuda como experto en psicología y sexología, en Sevilla. Volverás a despertar tu interés por la sexualidad. Pide cita a través de nuestro teléfono via whatsapp o llamando al 678 273 108